Páginas


viernes, 14 de mayo de 2010

Ensayo Colombia 2025 en nuestra empresa

Al realizar este texto, se propone una posible visión en el año 2025 y en el contenido, se busca mostrar cosas que han pasado, y otras que posiblemente puedan pasar; además se hace una asociación, de nuestra empresa para este tiempo, teniendo en cuenta la creatividad e imaginación que hayamos tenido para con ella.

El propósito es abrir la mentalidad de las personas para que sean optimistas y dejen evolucionar su mente, para lograr el cambio soñado.

Colombia es un país conocido por su belleza, diversidad y alegría. También cabe resaltar que ha pasado por momentos muy difíciles; pero sueña con un futuro mejor.

Desde el 2003, se anuncia cambios en el entorno científico, llega una nueva generación de científicos, a trabajar en genética, neurobiología, ingenierías aeroespaciales y nanotecnología. Colombia descubre en su biodiversidad la riqueza para nuevas generaciones, se convierte los problemas ambientales en oportunidades, el sector público y privado se unen para que el país piense en biotecnología, biocomercio y servicios ambientales como cimientos del futuro.

En materia energética el mundo está sufriendo transformaciones, todos buscan energías alternativas, y se toman decisiones acertadas y definitivas en materia de desarrollo energético. Entre 2012 y el 2019 ocurre el gran cambio se logran grandes avances en los campos de liderazgo visionario, grandes consensos nacionales y decisiones audaces y se lanza Biocolombia 5/20000.

En el 2019 se contara con una red de industria de la biodiversidad, la economía creativa no se quedara atrás y Colombia se reconocerá como innovador, con capacidad económica empresarial y tecnológica de talla mundial. Para el 2021 la riqueza basada en industrias de la biodiversidad será enorme, en el 2023 se llega a la cima de la excelencia en medicina, en el 2024 gracias a los avances de Colombia se evitara una pérdida masiva de vidas.

Para el 2025 Colombia va a ser el país más rico de América latina, destacado por su nivel educativo, sus científicos y lo avances en la erradicación de la pobreza. Se saldara la deuda por nuestro empuje como colombianos y habremos alcanzado el futuro que soñamos, gracias a la biodiversidad, a la industria de la creatividad y las energías alternativas.

Nuestra empresa se verá beneficiada en el 2025 gracias a la industria de la creatividad que uno mismo puede ir armando, teniendo en cuenta los cambios que a diario se van presentando, y evolucionando igual con ellos.

Para finalizar se puede decir que el cambio más importante ocurrirá en nuestras mentes, con nuestra imaginación y talento para llegar a nuevos destinos y a lo que nos propongamos hacer, teniendo en cuenta que para lograr el éxito hay que romper con paradigmas e innovar.

sábado, 1 de mayo de 2010

Ensayo sobre la Actividad

En este texto pretendo mostrar una forma de grupo o empresa en diversos términos de personalidad, actitudes, valores, fortalezas y debilidades, en una actividad, además exponer que la planeación estratégica es primordial, para el desarrollo de actividades y más aun cuando son competitivas.

Durante la actividad muchos nos preguntamos: “¿que es lo que tenemos que hacer?”, esta pregunta es muy importante porque es fundamental para el éxito gerencial. Si no hubiéramos echo esa pregunta, nuestra empresa o nuestro gerente estaría en quiebra.

La empresa BonAppetit se dedicó a seguir las pautas que se habían dado sobre la actividad y cada vez que seguía un punto nos preguntábamos “¿Qué hay que hacer ahora?”. Y lo único que hacíamos era tratar de hacer las cosas más ligeras para lograr el objetivo en el menor tiempo posible. Donde la empresa BonAppetit nos hubiéramos preguntado “¿Qué es lo correcto para la empresa?”. Aunque no garantiza que se tomará la decisión correcta, al no hacernos la pregunta virtualmente garantizó una decisión equivocada.

Un plan de acción seria importante puesto que no debe convertirse en una camisa de fuerza pero debería revisarse muchas veces, porque todo éxito y todo fracaso, nos ayudan a pensar y por eso creamos nuevas oportunidades. El plan de acción nos hubiera servido de base para la administración del tiempo en la actividad. El tiempo es el recurso más escaso y acepto que tuvimos el error de derrochar mucho tiempo ya que donde nos hubiéramos portado más serios, la recompensa para la empresa habría sido con una mejor nota. Para la próxima actividad el plan de acción será útil si permitimos determinar la manera en que la empresa BonAppetit utilizará el tiempo para desarrollarla.

Empresa BonAppetit, hubiera tomado una decisión de escoger a una persona líder para que fuera el guía del representante al inicio de la práctica, hubiera sido tan importante porque los errores que se tuvieron durante el proceso de dirigir al representante a cada uno de los sitios, se pueden corregir antes de que se produzca un daño real tanto para el compañero como para la empresa. En el momento de tener oportunidades de dirigir al representante se tuvieron problemas, pero esos problemas no deben ser ignorados ya que se pueden solucionar de una manera adecuada. Los problemas no pueden detener nuestras oportunidades. Deberíamos pensar en que cada empleado de BonAppetit cree una lista de oportunidades para la empresa y otra con las personas de mayor desempeño en la empresa; con el fin de hacer coincidir a las mejores personas con las mejores oportunidades. Esta práctica es una de las for-talezas clave de las empresas.

Un liderazgo es importante para las estrategias que se desarrollan en nuestra empresa, teniendo esto cada una de ellas trabajaran mejor en equipo y rendirán mas en los objetivos, estrategias, misión y visión; ya que se necesita crear e innovar nuevas ideas y proyectos.

Si se hubiera pensado en el momento de iniciar la actividad escoger un líder, el proceso hubiese cambiado muchísimo en el sentido de que el representante con los ojos vendados seguiría de una forma adecuada las indicaciones del líder.

Además, las destrezas técnicas, coeficiente intelectual e inteligencia emocional son claves de un desempeño excelente, la inteligencia emocional es la más importante que el resto para empleos a cualquier nivel.
La confianza en si mismo ayuda a salir adelante para reconocer que las cosas que se están haciendo están bien proyectas; confiar es una autorregulación para controlar impulsos negativos; la motivación es una pasión por trabajar y cumplir los objetivos con energía y persistencia; las habilidades sociales ayudan a competir en el manejo de relaciones y la creación de redes sociales con eficacia en liderar.

Toda empresa debe tener un direccionamiento estratégico, donde concretamente es definir una ruta hacia donde queremos llegar, y los pasos necesarios a desarrollar para poder llegar allí, es una forma de nosotros como empresa abarcar los indicadores que nos ayude a lograr el objetivo de la actividad de una manera eficiente, y con una ventaja competitiva. Una forma de direccionarnos estratégicamente fue tratar de buscar la autorización lo más pronto posible para cortar la flor. En toda empresa existe y se tiene muy en cuenta es el mercadeo, ya que debemos proyectar la vida de la empresa en este campo y plasmar las expectativas en una plan tanto a corto como a mediano y largo plazo. Nuestros clientes son complacidos con los productos que se les ofrece, de ahí surge la idea de que el cliente con sus propias palabras expresara que tal le pareció el producto, si es de buena calidad y recomendaciones para mejorarlo.

Para finalizar, la actividad fue una forma de darnos a entender, que debemos organizarnos de una mejor manera, porque como empresa es primordial para salir adelante con nuestros productos. El límite que se utilizó para esta actividad fue la Universidad de la Amazonia, ya que contaba con todo lo necesario para hacer la actividad como: ir a la Emisora UA 98.1 y promocionar nuestro producto, con tan mala suerte que en ese momento no se pudo hacer la publicidad y tener un espacio adecuado con muchas flores.

domingo, 28 de marzo de 2010

Indicadores


Indicadores de cumplimiento: Teniendo en cuenta que cumplir tiene que ver con la conclusión de una tarea. Los indicadores de cumplimiento debo seguirlos al pie de la letra para que como empleado de la empresa BonAppetit lograr un buen desarrollo empresarial.

Cumplimiento del programa de pedidos.
Cumplimiento total del desarrollo del cronograma de actividades Programadas para BonAppetit.

Indicadores de evaluación: Teniendo en cuenta que evaluación tiene que ver con el rendimiento que obtenemos de una tarea, trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación como empleado de BonAppetit están relacionados con los métodos que nos ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.

Evaluar si todos mis métodos se han llevado a cabo y han sido efectivos.
Evaluación del proceso de Gestión de pedidos siguiendo las directrices.


Indicadores de eficiencia: Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo gasto de tiempo. Los indicadores de eficiencia están relacionados con los ratos que nos indican el tiempo invertido en la consecución de tareas y/o trabajos.

Tiempo fabricación de un producto.
Entrega del producto en la hora correcta a los distribuidores.
Rotación del Producto.

Indicadores de eficacia: Teniendo en cuenta que eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o propósito. Los indicadores de eficacia de BonAppetit están relacionados con diferentes acciones que nos indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos.

Grado de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.
Lograr que los clientes prueben los productos para mejorar la calidad.

Indicadores de gestión: teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o trabajos programados y planificados. Los indicadores de gestión de BonAppetit están relacionados con diferentes acciones que nos permiten administrar realmente un proceso.

Como Jefe de Producción hacer efectiva las actividades programadas, como Ofrecer los productos, Compra de materia prima (Ingredientes), Fabricación del producto.


viernes, 26 de marzo de 2010

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

4to CONCURSO DE ROBOTS SEGUIDORES DE LINEA
Fecha: 15 de Abril de 2010
Lugar: Plazoleta de la Biblioteca
Hora: 9:00 am

INFORMES e INSCRIPCIONES
Programa Ingenieria de Sistemas
Unidad de sistemas Salón - 1205
http://www.uniamazonia.edu.co/
Barrio Porvenir, Tel: 4340867 Florencia - Caquetá

SI TE GUSTA LA ROBÓTICA.
ÉSTA ES LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR TU INGENIO
Además del concurso de Robot´s Seguidores de Línea se va hacer una Exposición de Robótica BEAM; para estos expositores habran premios sorpresas.

Organizan: CyberCacharreros y GIECOM